Salta al contenido principal
Inicio
  • Página Principal
  • Estudiantes
    Guías para Estudiantes Curso de Inducción a la Metodología de Estudio Virtual
  • Docentes
    Recursos para docentes Curso Estrategias de Enseñanza Virtual Universitaria
  • Biblioteca Digital
  • Recursos Didácticos
    Canal de Youtube de UBL Repositorios de libre acceso Revistas Editorial UBL Catálogo de Biblioteca Enrique Strachan
  • Programas y Cursos
    Bachillerato en Ciencias Teológicas Bachillerato en Ciencias Bíblicas Instituto Bíblico Pastoral(IBP) Programa de Formación Abierta
  • Más
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Inicio
Página Principal Estudiantes Colapsar Expandir
Guías para Estudiantes Curso de Inducción a la Metodología de Estudio Virtual
Docentes Colapsar Expandir
Recursos para docentes Curso Estrategias de Enseñanza Virtual Universitaria
Biblioteca Digital Recursos Didácticos Colapsar Expandir
Canal de Youtube de UBL Repositorios de libre acceso Revistas Editorial UBL Catálogo de Biblioteca Enrique Strachan
Programas y Cursos Colapsar Expandir
Bachillerato en Ciencias Teológicas Bachillerato en Ciencias Bíblicas Instituto Bíblico Pastoral(IBP) Programa de Formación Abierta
Expandir todo Colapsar todo

Bloques

Salta Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Click Aqui

Tambien puedes visitar nuestro Canal de Youtube

Departamento de Educación Virtual UBL

  1. CT123 Enfoque en Teología
  2. Sesión 3
  3. Tarea: Mapa conceptual sobre la relación entre teoría y praxis en la Teología Latinoamericana

Tarea: Mapa conceptual sobre la relación entre teoría y praxis en la Teología Latinoamericana

Requisitos de finalización

En esta sesión plantearemos una de las discusiones más importantes dentro del quehacer teológico: la comprensión de teoría y praxis, y su interrelación, dentro de la construcción de la comprensión teológica. La discusión sobre la teoría nos invita a volver nuestra mirada hacia las formas en que comprendemos lo divino y elaboramos nuestros discursos sobre dicha experiencia, mientras que la praxis nos dirige a la dimensión ético-pastoral del quehacer teológico, bebiendo de lo teórico con el fin de darle cuerpo y acción material en la sociedad a la comprensión religiosa.  A partir de la lectura de Mena, buscaremos introducir dichas discusiones, reflexionándolas a partir de nuestros contextos particulares.

Durante esta sesión deberá elaborar un mapa conceptual de la lectura de Francisco Mena Oreamuno a partir de las siguientes instrucciones:

a) Establezca una pregunta generadora o de enfoque a la que deberá responder el mapa. La pregunta generadora se deriva de su comprensión del contenido asignado y su reflexión sobre el mismo.

b) Haga un listado de los conceptos claves del contenido asignado. El listado debe ser una síntesis que identifica los elementos más importantes.

c) Organice los conceptos según la relación entre ellos. Esta puede ser por clasificación (categorías), jerarquización (de mayor a menor) e inclusión (de lo más general a lo más específico).

d) Coloque las palabras enlace entre los conceptos de tal manera que se identifique con claridad la relación entre ellos. Considere relaciones entre conceptos que muestran conexiones creativas o novedosas desde su propia visión del contenido analizado.

e) Verifique la relación entre los conceptos que están enlazados, es decir, que las proposiciones tengan un sentido completo en sí mismas.

Puede consultar la Guía para la elaboración de un mapa conceptual que se encuentra en la plataforma para más información.

Entregue el mapa conceptual por este medio a más tardar el día 7 de la sesión.


Contactar con el soporte del sitio
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Descargar la app para dispositivos móviles


                    

Teléfonos:
  • (506) 2283-8848
  • (506) 2283-4498
  • (506) 2224-2791

Apartado Postal: 901-1000, San José, Costa Rica Dirección: Cedros de Montes de Oca, 375 Este del Perimercado

www.ubl.ac.cr

registro@ubl.ac.cr


Campus Virtual de la UNIVERSIDAD BÍBLICA LATINOAMERICANA
Desarrollado por Moodle